Los días 10 y 11 de junio de 2015 el profesor Juan José Igartua, Director del Observatorio de los Contenidos Audiovisuales (OCA) de la Universidad de Salamanca (http://www.ocausal.es), impartió el curso “Mediación, moderación y análisis de la mediación moderada con técnicas de bootstrapping. Introducción al manejo de la macro PROCESS de Andrew F. Hayes” (de 10 horas de duración) como seminario metodológico en el Programa de Doctorado de Formación en la Sociedad del Conocimiento de la Universidad de Salamanca. Mediación y moderación son dos conceptos estadísticos de gran relevancia para el avance científico dentro de cualquier disciplina y los desarrollos recientes, gracias a la aportación del profesor Hayes, han supuesto una auténtica revolución y convertido la tarea de contrastar procesos de mediación y moderación mucho más accesible con la creación de la macro PROCESS (implementada desde el programa SPSS) que se basa en las técnicas de bootstrapping. ¿Por qué es importante el análisis de la mediación? Porque permite contrastar explicaciones (teóricas) que ayuden a entender por qué una determinada variable (independiente) influye en otra (variable dependiente), a través de qué procesos o mecanismos. ¿Qué es una variable moderadora? Es aquella que modifica la relación entre una variable independiente y una variable dependiente. De modo, que el signo y lafuerza de la relación entre ambas variables depende de la influencia de la variable moderadora. Por tanto, responde a interrogantes como cuándo o bajo qué condiciones, contextos o tipos de personas se produce una relación causal entre dos variables. Por último, el análisis de la “mediación moderada” pertenece a la categoría de lo que Hayes (2013) llama “análisis de los procesos condicionales” y combina el análisis de la mediación (de los procesos) con el análisis de la moderación.
También te puede interesar
El subdirector del IUCE, el Prof. Dr. Juan A. Juanes Méndez, participó el 13 de mayo, como ponente invitado, en las Jornadas […]
El Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca y el Centro Superior de Formación del Profesorado de […]
A lo largo del segundo cuatrimestre el IUCE ha desarrollado el Plan de Formación Docente del Profesorado de la Universidad de Salamanca 2014, […]
Los próximos días 27 al 31 de marzo el Centro de Estudios Brasileños de la USAL organiza el seminario “Ciencia, tecnología e innovación […]