Taller sobre Pedagogía Freinet para futuros maestros

El pasado viernes 14 de marzo en las aulas del IUCE, profesores del MCEP de Salamanca han llevado a cabo un taller formativo para hacer llegar a los y las estudiantes la Pedagogía Freinet.

En palabras de Juan Fernández Platero (MCEP Salamanca), impulsor de la actividad junto a varios profesores de la Facultad de Educación, queríamos crear un ambiente de confianza, en la línea de nuestro Taller del Cuerpo del MCEP, hemos ido introduciendo juegos, danzas, risas, relación cercana. Sabemos que el cuerpo nos predispone. Hemos hablado de nuestra forma de ver la escuela, del Método Natural y las técnicas Freinet. Con Edgar Morin pensamos que “el método no precede a la acción sino que emerge de ella” Así mismo hemos hablado de Emancipación, no hay humanidad sin espíritu crítico sin compromiso social  y sobre todo, hemos insistido en el tema de la  cooperación. Hemos citado a Emmanuel Lebina se trata como él dice de empatía entendida como  “el reconocimiento reciproco  de humanidad”

Se trata de caer en la cuenta, de concienciarse, de que la cooperación de calidad, la que busca el bien común, la que tiene el objetivo de que todos y todas avancemos y que para ello se preocupa por ayudar, por cuidar. Caer en la cuenta, concienciarse, de que ese tipo de cooperación es el objetivo, porque esa cooperación es herramienta, camino,  plasmación práctica de  Emancipación.

A lo largo del  taller, expone Juan Fernández, recomendamos fijar la atención en el momento del juego y  cuando cooperamos, en las características de esa relación, si hacemos esto avanzaremos en el descubrimiento de las claves de una cooperación de calidad. La actividad concluye mediante la dramatización creativa  en pequeño grupo como consecuencia lógica del taller, demostrando cómo el cuerpo ayuda a una cooperación de calidad.

«Fue bonito mientras duró. Pretendemos seguir haciendo cosas en la universidad porque queremos que la Pedagogía Freinet tenga cada vez más presencia en la escuela» concluye el impulsor de la actividad.

Sin ninguna duda, teniendo en cuenta el grado de satisfacción de los asistentes, está será la primera de muchas experiencias similares para acercar a la Pedagogía Freinet a los futuros profesionales de la educación.