Éxito del taller creativo «Jardín Impreso: transferencia botánica entre arte y patrimonio»

Los pasados días 15 y 16 de mayo, el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) acogió el taller creativo Jardín Impreso: taller de transferencia botánica , una propuesta formativa vinculada a la exposición Flor en un jardín de sueños y dirigida por los artistas y docentes: Alfredo Omaña y Carmen López-San Segundo.

La actividad, celebrada en la Sala de Usos Múltiples del Edificio Solís y en el Aula del Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Salamanca, reunió a estudiantes, docentes y personas interesadas en explorar nuevas formas de diálogo entre arte, naturaleza y patrimonio. A lo largo de dos sesiones vespertinas, los participantes se adentraron en la técnica del transfer , un proceso artístico que permite trasladar imágenes a distintos soportes —como tela, madera, vidrio o cerámica—, experimentando con composiciones inspiradas en la riqueza botánica de la muestra expositiva.

El taller ofreció una experiencia práctica y sensorial, donde se invitó a reflexionar sobre las posibilidades creativas del patrimonio natural y su reinterpretación a través del arte contemporáneo. A través de imágenes de plantas y flores, los asistentes descubrieron cómo las formas naturales pueden cobrar nueva vida sobre diferentes materiales, generando obras únicas que dialogan con la tradición y la innovación.

La iniciativa se enmarca en las actividades paralelas de la exposición Flor en un jardín de sueños , y refuerza el compromiso del IUCE con la difusión creativa y participativa del patrimonio cultural y científico.

El taller Jardín Impreso volverá a celebrarse mañana y pasado (22 y 23 de mayo), en el mismo horario y lugar.

Más información en: https://causal.usal.es/jardin-impreso-taller-creativo-de-transferencia-botanica/