La LOSU, en su artículo 67 indica que “las universidades garantizarán la formación docente inicial y continuada de su profesorado. Asimismo, establecerán planes de formación inicial y de formación a lo largo de la vida que garanticen la mejora profesional de su personal docente e investigador, en los distintos ámbitos de especialización de la actividad universitaria, en el marco de la planificación estratégica y de las prioridades de las propias universidades en materia de formación”.
Por su parte, el artículo 78.b recoge que “Para el desarrollo de su capacidad docente, las Profesoras y Profesores Ayudantes Doctores deberán realizar, en el primer año de contrato, un curso de formación docente inicial cuyas características serán establecidas por las universidades, de acuerdo con sus unidades responsables de la formación e innovación docente del profesorado”.
Para dar respuesta a este nuevo contexto, las cuatro unidades de formación de las universidades públicas de Castilla y León, Instituto de Formación e Innovación Educativa (UBU), Escuela de Formación (ULE), IUCE (USAL) y Centro VirtUVa (UVA), a través del Convenio de Colaboración que las une desde 2012, están ejecutando conjuntamente el Programa de Formación Docente Inicial de las Universidades Públicas de Castilla y León.
Esta formación pretende formar a recién ingresados en la categoría de ayudantes doctores y futuros profesores de la Universidad Pública en Castilla y León en competencias que les permitan asumir responsabilidades docentes plenas en sus especialidades, desde una sólida ética profesional y comprometidos con el desarrollo de una docencia de calidad que responda a las necesidades normativas, sociales y de investigación en docencia en cada momento.
La formación consta de 5 módulos independientes, pero relacionados, de manera que cada docente pueda realizar esta formación durante los años en que esté como profesor/a ayudante doctor/a. Los módulos son los siguientes:
- MODULO 1. Gestión de la docencia en la Universidad de Salamanca: bases normativas y responsabilidad docente (independiente para cada universidad).
- MÓDULO 2. Herramientas para la digitalización de la docencia universitaria (independiente para cada universidad).
- MÓDULO 3. Planificación docente: metodologías docentes y evaluación (coordina UVA).
- MÓDULO 4. Innovación docente (coordina ULE).
- MÓDULO 5. Competencias relacionales y responsabilidad social: diseño universal para el aprendizaje, perspectiva de género e inclusión social (coordinan UBU-USAL).
Aunque cada módulo conlleva un certificado de superación independiente, el profesorado que concluya los cinco módulos recibirá un certificado conjunto que acredita la superación total del Programa de Formación Docente Inicial de las Universidades Públicas de Castilla y León.
Se programarán regularmente diferentes ediciones de las actividades formativas de cada curso. La fecha concreta y el periodo de inscripción de cada curso, será comunicado por mail al profesorado ayudante doctor/a. Ante cualquier duda, no deje de consultar al Coordinador de Formación en el mail: coord.docencia@usal.es