Perfil

El IUCE, Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Educación,  se caracteriza por su naturaleza interdisciplinar desde el mismo momento de su conformación estructural, como en su tarea investigadora como docente. Desde el punto de vista de la investigación sobre la aplicación de las nuevas tecnologías a los procesos de formación, tanto los equipos de personas como las temáticas que se estudian, son de carácter interdisciplinar; así también en la formación docente en los aspectos metodológicos y didácticos participan distintas disciplinas en función del contenido formativo.

En la actual coyuntura de cambio y transformación de la Universidad hacia el espacio europeo de educación superior, las tareas y actividades docentes se replantean desde nuevas perspectivas a las que los profesores universitarios tiene que acomodar sus esquemas docentes. Se precisan reformulaciones que adecuen la docencia a las características actuales de la sociedad de la información y a los modos de ser y aprender, centradas en el estudiante.

Aunque, como en otros muchos problemas, las medidas fundamentales sean estructurales, el IUCE debe investigar, formar e informar para que, en la medida de sus posibilidades, se avance en el conocimiento de estos problemas y en su mejoramiento.

Objetivos

a) La planificación y ejecución de programas de investigación básica o aplicada y, en su caso, de creación artística, de carácter interdisciplinar, en el ámbito de la formación y de la educación.

b) La organización y desarrollo de cursos especializados de postgrado y doctorado y de cursos de formación y actualización del profesorado universitario, además de cualesquiera otros de carácter interdisciplinar que se puedan encomendar en el ámbito de sus competencias.

c) El asesoramiento técnico a la comunidad universitaria en el ámbito de la docencia/aprendizaje (innovación docente, tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la docencia, metodología docente e investigadora, evaluación del profesorado, evaluación del rendimiento del alumnado, etc.).

d) La colaboración con los demás órganos de la Universidad en la realización de sugerencias, especialmente en las relacionadas con la docencia/aprendizaje y la formación.

e) La organización cursos, conferencias, seminarios, coloquios y congresos relacionados con la educación.

f) La implementación de publicaciones científicas y divulgativas en los ámbitos de su competencia.

g) Desarrollar, en colaboración con otras Universidades e Institutos, programas de Investigación relativos a la educación.

h) Potenciar acuerdos y cursos concertados con otras Universidades o con otros centros con programas similares para posibilitar la formación de personal investigador.

i) La promoción y realización de contratos con personas físicas y entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, de acuerdo con la legislación vigente y los presentes Estatutos.

j) Participar en los procesos de evaluación de la calidad institucional y promover activamente la mejora de la calidad de sus propias actividades.

k) Colaboración con los niveles no universitarios a fin de ayudar en la mejora y desarrollo del sistema educativo, especialmente en el ámbito preuniversitario.

l) Cualesquiera otras funciones que las leyes, los presentes Estatutos y el actual Reglamento le atribuyan o que la práctica aconseje.