
¿Cómo envío mi contribución, y en qué formato?
El «I Encuentro de Buenas Prácticas Docentes con Inteligencia Artificial» ofrece a los docentes de la Universidad de Salamanca la oportunidad de compartir sus experiencias innovadoras en la integración de la IA en la enseñanza.
Un/a autor/a podrá participar en un máximo de dos experiencias, pero solamente podrá figurar como autor/a principal de una de ellas.
Le recordamos que no hay número máximo de autores/as por experiencia.
Solamente es necesario un único envío (autor/a de correspondencia), con el nombre de todos los autores/as.
Para garantizar la calidad y homogeneidad de las presentaciones, se establecen las siguientes normas:
- Formato y Extensión:
- Las propuestas deberán ajustarse a la plantilla proporcionada por la organización del encuentro.
- RECOMENDACIÓN: Descarga la plantilla en formato Word antes de usarla.
- La plantilla cuenta con los estilos ya generados en el editor de estilos.
- La extensión máxima permitida (incluyendo tablas, figuras y bibliografía) es de 2.000 palabras.
- Las propuestas deberán ajustarse a la plantilla proporcionada por la organización del encuentro.
- Contenido:
- Las propuestas deben describir claramente la buena práctica docente, incluyendo:
- Introducción, y/o contexto, y/o justificación: ¿Por qué se implementó la IA en esta práctica? Recomendación: Incorporar y explicar destinatarios y asignaturas implicadas.
- Objetivos y descripción de la buena práctica: ¿Qué se pretendía lograr? ¿Cómo se implementó la IA?
- Resultados: ¿Qué se logró?, ¿qué impacto tuvo y cuál fue la satisfacción con la innovación?
- Reflexiones finales: ¿Qué se podría mejorar?, ¿qué recomendaciones se pueden hacer?
- Se valorará la originalidad, la relevancia pedagógica y el impacto en el aprendizaje de los estudiantes.
- Se valorará la vinculación de la experiencia con un Proyecto de Innovación Docente reconocido por la Universidad de Salamanca.
- Las propuestas deben describir claramente la buena práctica docente, incluyendo:
- Citas y Referencias:
- Se utilizará el estilo de citación APA 7ª edición.
- Todas las fuentes citadas en el texto deberán incluirse en la lista de referencias al final del documento.
- Envío y Plazos:
- Las propuestas deberán enviarse a través del formulario habilitado.
- Se aceptan comunicaciones hasta el día 15 de julio de 2025.
- Proceso de Evaluación:
- Las propuestas serán evaluadas por un comité científico, que seleccionará las prácticas para su presentación en el encuentro.
- Los/as autores serán notificados de la decisión del comité por correo electrónico.
- Presentación:
- Los/as autores de las propuestas seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus buenas prácticas durante el encuentro mediante una presentación oral (apoyada en recursos, si se desea).
- El tiempo aproximado de presentación de buenas prácticas dependerá del número de propuestas aceptadas. La organización comunicará, 15 días antes del Encuentro, el tiempo exacto ajustado al número de ponencias.
- RECOMENDACIÓN: Descarga la plantilla en formato Power Point antes de usarla.
- Consideraciones adicionales:
- Se valorará positivamente la inclusión de elementos multimedia (imágenes, vídeos, etc.) que enriquezcan la presentación de la buena práctica.
- Se anima a los/as autores/as a reflexionar sobre los aspectos éticos y pedagógicos de la integración de la IA en la enseñanza.
- Se valorará la transferencia del proyecto, la reflexión y la capacidad crítica de la experiencia y su análisis.
Todos las experiencias aceptadas serán publicadas en un libro de actas (ISBN).
–
Consulta tus dudas en: coord.docencia@usal.es